Joaquín Torres García
El universo como reto
Arte universal, 1943. Joaquín Torres García (1874-1949). Óleo sobre tela. 106 x 75 cm. Nº inv. 3881.
¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Inauguración de la exposición Joaquín Torres García - El universo como reto
Jueves 11 de Jul, 2024. 19:00 h
Visita guiada en el marco de la exposición: "Joaquín Torres García - El universo como reto"
Miércoles 31 de Jul, 2024. 16:00 h
SUSPENDIDA - Visita guiada en el marco de la exposición: "Joaquín Torres García - El universo como reto"
Sábado 03 de Ago, 2024. 15:00 h
Visita guiada en el marco de la exposición: "Joaquín Torres García - El universo como reto"
Sábado 31 de Ago, 2024. 16:00 h
Visita guiada en el marco de la exposición: "Joaquín Torres García - El universo como reto"
Sábado 14 de Set, 2024. 16:00 h
Visita guiada en el marco de la exposición: "Joaquín Torres García - El universo como reto"
Sábado 21 de Set, 2024. 16:00 h
Día del Patrimonio 2024 - Visita guiada en el marco de la exposición: "Joaquín Torres García - El universo como reto"
Sábado 05 de Oct, 2024. 16:00 h
Última visita guiada en el marco de la exposición: "Joaquín Torres García - El universo como reto"
Sábado 12 de Oct, 2024. 16:00 h
11 de Jul, 2024 – 13 de Oct, 2024
Museo Nacional de Artes Visuales
Salas 2, 5 y Jardín del MNAV
El Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) tiene el honor de celebrar el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín Torres García (Montevideo, 28 de julio de 1874 - 8 de agosto de 1949). Maestro, teórico, artista. Incansable en su prédica artística y difusor clave en la producción plástico-teórica del siglo XX.
La presente muestra tiene entre sus propósitos permitirnos recorrer un legado poseedor de una densidad de pensamiento particularmente infrecuente. Ya que incluye no sólo su intensa labor plástica y su interpretación, sino también la docencia en el más cabal sentido del término.
La exposición se exhibe en tres espacios. El jardín del museo que cuenta con el Monumento Cósmico, declaración pétrea de sus principios filosóficos. Por su parte, en la Sala 2 se puede apreciar una selección de obras de artistas del Taller Torres García (TTG)- Manuel Aguiar, Julio Alpuy, Elsa Andrada, Gonzalo Fonseca, José Gurvich, Francisco Matto, Manuel Pailós, Alceu Ribeiro, Edgardo Ribeiro, Augusto Torres y Horacio Torres - quienes integran el rico patrimonio de este Museo.
Se reservó para esta sala la presentación de la totalidad de las obras con las que cuenta el MNAV de Torres García. La sumatoria de estas piezas dialoga al tiempo que confronta con el mero orden cronológico.
Cabe destacar en esta muestra la excepcional presencia de una obra de Rafael Barradas, la cual da testimonio del tan intenso como fructífero intercambio entre ambos artistas.
En síntesis, esta muestra propende a dar cuenta de una mirada de nuestro artista, donde se trasunta profundas inquietudes filosóficas con componentes neo-platónicos y pitagóricos. Algo que, por cierto, no descarta civilizaciones precolombinas y otras certezas no mensurables. Dígase reglas y material sensible que introduce lo aleatorio: el cartel, la ciudad, el movimiento.
En suma, una concepción universalista del ser humano.
Curaduría: Enrique Aguerre, María Eugenia Grau y Fernando Loustaunau.