Logo MNAV

Museo Nacional de Artes Visuales

Juegos del museo

El MNAV viene desarrollando propuestas digitales que unen educación y entretenimiento. La primera fue una Trivia de obras, donde el desafío consiste en reconocer la obra correspondiente a cada artista. Comienza con nombres emblemáticos del arte uruguayo y, a medida que se avanza, se amplía el universo de autores, incrementando la dificultad y el aprendizaje.

Luego se incorporó una Sopa de letras dedicada a los apellidos de artistas del acervo. En los primeros niveles las palabras se esconden fácilmente; en los más avanzados, se expanden en todas direcciones, aumenta el tamaño del tablero y mayor cantidad de artistas, convirtiéndose en un verdadero reto visual.

Estos juegos continuarán evolucionando. Se le agregarán autores, obras, hay infinitas variantes posibles de estos juegos básicos. Pueden mostrarse puntajes, podemos organizar competencias, o lanzar desafíos en redes sociales. Y por supuesto, nuevos juegos.

Estos juegos no son solo pasatiempos: son herramientas educativas que promueven el descubrimiento, la apreciación estética y la conexión emocional con el patrimonio artístico. En el caso de personas mayores también sirven para mejorar y fortalecer la memoria, reforzar la atención y la concentración.

A través del juego, el MNAV propone una experiencia activa, que impulsa el conocimiento de figuras históricas del arte uruguayo y al mismo tiempo da visibilidad a artistas menos conocidos. Se teje así una red simbólica entre generaciones, reforzando el sentido de pertenencia a una comunidad artística nacional, diversa y viva.



Para comentarios y sugerencias enviar correo electrónico a informatica@mnav.gub.uy.