Historia de nuestra web
El sitio inaugurado el 19 de mayo de 1996. Logo diseñado por ZFM
¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
El sitio del museo se inauguró el 19 de mayo de 1996 por una donación de Zona Franca Montevideo (hoy Zonamérica) que incluía el diseño y hosting. Ese día el Presidente Julio María Sanguinetti visitaba las instalaciones de Zona Franca.
Inicialmente era un sitio con información general y de los cinco maestros Blanes, Barradas, Figari, Torres García y Sáez. De cada artista se elegían 4 obras con su descripción.
Originalmente se encontraba en http://www.zfm.com/mnav, hasta que se registró un dominio propio en diciembre del 2002 y pasó a ser el actual http://mnav.gub.uy/.
Luego con cada exposición que se inauguraba se agregaba una página en la lista de "Exposiciones temporarias".
Así fue creciendo, agregando exposiciones y eventos en la Sala de conferencias, agregando artistas y sus obras. No solo con información del momento, sino también se cargaron las exposiciones desde los comienzos de la institución. Lo mismo con los catálogos de las exposiciones propias e itinerantes.
En el 2010 hubo que cambiar la tecnología de la página. Se desarrolló un sitio con base de datos de noticias, que a la vez se alimentaba de información del acervo para las obras y artistas.
En 2016 se agregó un sitio independiente (acervo.mnav.gub.uy) con el contenido del acervo para buscar obras y artistas. Recibiendo Mención Especial en el Premio Transparencia 2016 organizado por UAIP y AGESIC.
En julio del 2022 se presentó el diseño actual totalmente modernizado y más funcional para celulares. Diseñado por estudioanimal/Monocromo y desarrollado por el Área Informática del museo.
A continuación las capturas de los diferentes diseños que tuvo la página principal.
Eduardo Ricobaldi
Webmaster