¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Nació en Montevideo el 5 de enero de 1916. Inició su formación artística en el Círculo de Bellas Artes en 1934, donde tuvo como maestros a Guillermo Laborde y Domingo Bazzurro, y más tarde integró la Asociación de Arte Constructivo, creada por Joaquín Torres García.
Participó activamente en los salones nacionales y municipales de arte, así como en exposiciones colectivas organizadas por la AIAPE y la Comisión Municipal de Cultura.
A lo largo de su carrera obtuvo numerosas distinciones. En los Salones Nacionales recibió menciones por sus óleos "El cornetín violeta" (III Salón, 1939), "En atención" (IV Salón, 1940) y "Paisaje" (VII Salón, 1943), además de una mención del Banco de la República por su monocopia "Civilización" (VII Salón, 1943). Recibió también un Premio Estímulo por su "Retrato del poeta H. Petralia" (X Salón, 1946), un Premio Especial y Medalla de Bronce por "Nelly" (XI Salón, 1947), así como menciones y medallas por sus obras Noche (XIV Salón de Dibujo y Grabado, 1951) y "Paisaje" (XV Salón de Pintura y Escultura, 1951). En el ámbito municipal obtuvo el Premio Adquisición por "La casa vieja" (IV Salón, 1943).
Además de su labor plástica, se dedicó también a la docencia.
Su obra se encuentra representada en el Museo Nacional de Artes Visuales y en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan Manuel Blanes, así como en colecciones privadas y estatales de Montevideo, Paysandú y Durazno.
Estuvo casado con la actriz uruguaya Nelly Weissel, con quien tuvo una hija.
Falleció en Montevideo el 7 de abril de 1962.