¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Pietro Berettini, comúnmente conocido como Pietro da Cortona, nació en Cortona, Italia, el 1 de noviembre de 1596.
Fue un pintor y arquitecto italiano, discípulo del florentino Andrea Commodi hasta 1611, fecha en la que pasó al taller de Baccio Carpi. Entre sus refrentes artísticos tuvo a Rafael Sanzio y Annibale Carracci, de quienes estudió sus obras realizando copias.
Su obra perteneciente al período inicial del Barroco, destacándose entre estas sus pinturas decorativas al fresco. En el Palazzo Mattei realizó las obras "El sacrificio de Polissena" y "El triunfo de Baco" en 1624, que actualmente se conservan en los Museos Capitolinos de Roma.
Su primer gran encargo de pintura fue el ciclo de frescos decorativos de Santa Bibiana, en Roma, entre 1624 y 1626, cuya fachada fue obra de Bernini.
Durante el pontificado de Urbano VIII, fue uno de los principales artistas establecidos en Roma, junto a Bernini y Borromini, y gracias al papa, realizó "Alegoría de la Divina Providencia" (conocida como también como "Gloria de los Barberini"), su fresco más famoso, que se encuentra en el techo del gran salón del Palacio de los Barberini, en Roma.
Falleció en dicha ciudad, el 16 de mayo de 1669.