¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Nació en Montevideo el 14 de enero de 1968. Conocido en el ámbito artístico como "Ferba", trabaja en instalación, video-instalación y performance. Su obra combina experimentación formal y reflexión conceptual, abordando temas vinculados al cuerpo, la identidad, el deseo y la disidencia, desde un lenguaje híbrido que integra elementos visuales, textuales y sonoros.
Integra el staff del FAC (Fundación de Arte Contemporáneo), de Cooltivarte --sección Campo contemporáneo-- y de la Revista Relaciones, donde reseña literatura en la sección Legenda.
Practica el psicoanálisis, es miembro de la École Lacanienne de Psychanalyse (París) y coordina Zona Degenerada. Integra el comité editorial de Ediciones Justine y es docente del Colegio de Psicoanálisis Lacaniano de México, además de asesor de tesis de doctorado en el 17 Instituto de Estudios Críticos (México). Participa en Ori, colectivo de investigación en espiritualidades no católicas y psicoanálisis junto a Helena Maldonado y Mauricio González.
Entre sus principales exposiciones y performance se destacan 30 años de democracia. Actos públicos, actos privados (curaduría de Jacqueline Lacassa, MEC, 2015); Rizoma, fragmentario poético (Mundial Poético de Montevideo, 2016); B(l)ab(l)abélicos (Pensión Cultural Milán, 2016); Delinking Salomé (Espacio Cibils, 2017); Delinking Piñata (Fac-Pop Up, 2017); Degenerar: el octavo pecado, performance en Ciclo Anual de Performances Clemente Padín (Subte, 2018); Delinking, videoperformance en Mvd Cine Experimental, Laboratorio de cine del FAC, Centro Cultural Florencio Sánchez (2018); y Efímeras o memorias de la gran fabuladora (Ducon Café Teatro, 2018). En 2015 realizó la curaduría de Arte Degenerado en la Colección Engelman-Ost, integrada por los artistas Fabricio Guaragna, Claudia Mera, María Mascaró, Yudy Yudoyoko y Carolina Sobrino.
También realizó la voz en la video-performance La túnica, de Lucía Erlich, con Hekaterina Delgado en Muestra Jaque (CCE, 2018).
En 2016 obtuvo el Premio Nacional de Artes Visuales "Octavio Podestá" (MEC), por su instalación "Extravagancia de Venus", exhibida en el MNAV.