¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Nació en Montevideo en 1951.
Realizó estudios en la Facultad de Arquitectura, en el Club de Grabado de Montevideo y en el taller de Guillermo Fernández. Desde sus inicios combinó la práctica artística con la investigación y la crítica de arte.
Reside en Nueva York desde 1991. Es Profesora Emérita de la State University of New York, Old Westbury College, donde también fue directora de la Amelie A. Wallace Gallery. Fue editora de arte de Point of Contact - The Journal of Verbal and Visual Arts, publicación distribuida por Syracuse University Press, y ha colaborado con diversas revistas y medios especializados.
Su obra ha sido exhibida en numerosas muestras individuales, instalaciones y colaboraciones en Estados Unidos, Europa y América Latina. Entre ellas se destacan:
"El estado de las cosas" (Museo Gurvich, Montevideo, 2013); "Paradoxes" (Josee Bienvenu Gallery, Nueva York, 2013); "Des-habitaciones" (Galería del Paseo, Lima, 2015); "Colateral o premeditado" (Galería Nora Fisch, Buenos Aires, 2017); "Ana Tiscornia" (OMI, Ghent, Nueva York, 2018); "Lado a lado" (Galería del Paseo, Manantiales, 2020); "Left, Right and Center" (Josee Bienvenu Gallery, Nueva York, 2020); "Ana Tiscornia" (Museo Tamayo, Ciudad de México, 2021); "Conjeturas. Liliana Porter - Ana Tiscornia" (Galería del Paseo, Manantiales, 2021); "A la vuelta de la esquina" (Espacio Mínimo, Madrid, 2022); "Una vez más" (Galería Nora Fisch, Buenos Aires, 2022-2023); "De Este a Oeste y de Norte a Sur" (Parque de la Memoria, Buenos Aires, 2022-2023); "La anarquista" --en colaboración con Liliana Porter-- (Innova Espacio de Arte, Balneario Buenos Aires, Uruguay, 2024); y "Neighbors" (Bienvenu Steinberg and C Gallery, Nueva York, 2025).
Participó además en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas "Doing and Undergoing" (Columbia University, Nueva York, 2013); "Symphonic Node to Think with Thabiso Sekgala" (Chipre, 2015); "Jesualdo: La palabra mágica" (Museo Figari, Montevideo, 2017); "Márgenes" (Museo de Historia del Arte, Uruguay, 2017); "Latinoamérica: Volver al futuro" (Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, 2018); "Between Them: An Installation Composed of Drawings" (Hosfelt Gallery, San Francisco, 2019); "The Props Assist the House" (Bel Ami Gallery, Los Ángeles, 2019) y "Now and Later" (Krakow Witkin Gallery, Boston, 2020).
Representó a Uruguay en la II y IX Bienal de La Habana (Cuba), en la III Bienal de Lima (Perú) y en la Bienal del Fin del Mundo (Mar del Plata, Argentina).
Ha publicado artículos en medios como el Semanario Brecha (Uruguay), Art Nexus (Colombia) y Atlántica Internacional (España). Es autora del libro "Vicisitudes del imaginario visual: entre la utopía y la identidad fragmentada" (2007).
Actualmente vive y trabaja en Nueva York.