¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Nació en Montevideo, el 20 de mayo de 1975.
Estudió dibujo y escultura en el taller de Javier Nieva (1996-1998); dibujo, pintura y grabado en el Taller Lara (1998-2001).
Licenciado en Artes Plásticas y Visuales (2006) por el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Udelar). Realizó la maestría Antropología de la Cuenca del Plata en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Udelar).
Ha ejercido la docencia en arte en numerosas instituciones del medio, entre ellas la Universidad de la Empresa (UDE), el Centro de Economía Humana, (CLAEH), el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA), la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD) y en la Facultad de Artes (Udelar).
Recibió numerosos premios y distinciones en Uruguay y en el exterior: Segundo Premio en el 49.º Salón Nacional de Artes Visuales, MEC (2001), Primer Premio en el 50.º Salón Nacional de Artes Visuales, MEC, (2002), y fue destacado con la Beca DAAD (2008), que le permitió dictar clases en Stuttgart y Fráncfort, Alemania.
Participó en numerosas exposiciones colectivas desde 1997, en Uruguay y en el exterior (Argentina, Alemania, Bélgica, Estados Unidos y Polonia). Entre sus exposiciones individuales se destacan: "Trofós", CC Dodecá , (2005); "C14", Cabildo de Montevideo, (2006); "Rerum Thesauri" en la Alianza Francesa, MVD (2007); presenta su proyecto "D.E.N.C." Departamento del Estado Natural de la Cultura (2008); "Natullart Frankfurt", Alemania (2008); "A.Turell", instalación permanente, Estancia Vik, José Ignacio (2008); "Anecúmene", Museo Nacional de Artes Visuales (2011); "tiempo (D) espacio", Galería INNOVA, UY (2017).
Ha sido invitado como artista y docente a varios países: Estados Unidos (2005), Costa Rica (2014), México y Chile (2015), entre otros. Fue artista invitado a participar en la Bienal Manifiesta 9, Bélgica, (2012) y formó parte del envío Uruguayo a la la II Mediations Biennale (2010), Poznan, Polonia.
Fue curador del envío de la EMAD a la Student Section PQ11, Cuatrienal de Praga (2011) y cocurador de la exposición "Echando los títeres a rodar", Museo de Artes Decorativas, MVD. Participó además en "La historia de la gráfica en el Uruguay", Mérida, Méjico (2015) y en "Valoarte", Costa Rica (2014).
Vive y trabaja en Montevideo, desde donde desarrolla proyectos en los que integra arte, ciencia y
naturaleza.